sábado, 5 de octubre de 2019


¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?



La geografía es una disciplina que ha experimentado cambios importantes a lo largo del siglo XX, particularmente  desde  la década de  los años cincuenta, dando como resultado  el desarrollo de diferentes enfoques y  perspectivas de análisis,  así como la diversificación y formas de aproximación a  su  objeto de estudio. Actualmente se concibe como una ciencia que “trata de explicar las características de los lugares y  la distribución de las personas, atributos y fenómenos, tal como suceden y se desarrollan sobre la superficie terrestre. Está interesada en las relaciones existentes entre la sociedad y el medio ambiente en lugares concretos” (Declaración internacional sobre educación geográfica, 1992). La contribución fundamental de la geografía al futuro del planeta radica ahora en sus esfuerzos pedagógicos y científicos para profundizar en la comprensión de los aspectos espaciales de la interfaz hombre-naturaleza, para el entendimiento de nuestro lugar en el mundo y de cómo las personas interactúan con los demás y sus entornos. Es por ello que el  estatus de la educación geográfica ha variado, pues nuestra comprensión de las relaciones entre la población y el medio ambiente está siendo influida por los rápidos cambios en las actitudes sociales, políticas y económicas a escala local, nacional e internacional y por el desarrollo en las tecnologías de la información y la comunicación (Unión Geográfica Internacional, 2000). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DOCUMENTAL

DOCUMENTAL  CONTEXTO DEL JARDÍN DE NIÑOS https://www.facebook.com/abigailmariana.penasolano/videos/3290661637674959/